Provincia de Moyobamba y San Martín registran mayor cantidad de casos de dengue en lo que va del año.
El Gobierno Regional de San Martín a través de la Dirección Regional de Salud realizó el lanzamiento regional de actividades de prevención y control de enfermedades transmitidas por el Aedes Aegypti, con el propósito de sensibilizar a la población sobre medidas preventivas para el control de enfermedades como el dengue, zika o chikungunya.
Durante la ceremonia de lanzamiento, la directora regional de Salud, Obst. Rocío Villacorta Rodríguez, destacó el trabajo que viene realizando el Comando Dengue, e instó a los medios de comunicación a “promover prácticas de medidas preventivas en la población para eliminar el dengue de nuestros hogares, dado que es una enfermedad con la que tendremos que aprender a convivir, como con el COVID-19”.
La actividad se realizó en la Plazuela Libertad de la provincia de Moyobamba, donde estuvieron presentes la directora regional de Salud, Obst. Rocío Villacorta Rodríguez; el director de la Ogess Alto Mayo, C.D. Luis Borda Pinedo; el regidor provincial Luis Silva, el comando dengue, y población en general.
Al término del lanzamiento, las autoridades presentes supervisaron la labor del comando dengue en el interior de una vivienda, donde aprovecharon para invocar a las familias a limpiar y tapar bien los tanques bajos y otros recipientes donde se almacenan agua para evitar la reproducción del zancudo.
Cabe resaltar que se debe promover en la población la eliminación de objetos inservibles, limpieza diaria de maceteros, bebederos de mascotas y recipientes que almacenen agua, (deben estar tapados), para evitar que el mosquito Aedes Aegypti ponga sus huevos y siga transmitiendo el dengue.
Moyobamba, 6 de febrero de 2023.