“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL”

DIRECCIÓN:

Av. Grau 110
Moyobamba - San Martín

|

A fin de mejorar los procesos y la eficiencia en la atención de los servicios de Salud en la provincia de Lamas, el Gobierno Regional de San Martín mediante, la Dirección Regional de Salud, inició un ciclo de visitas inopinadas para el monitoreo y acompañamiento técnico a las Instituciones Prestadores de Servicios de Salud (IPRESS).

Esta importante tarea está a cargo de la Red de Salud Lamas, cuya directora Lic. Luciana Bustamante Tineo y su equipo técnico, visitaron la Microred  Pacayzapa, donde en reunión con la jefa del establecimiento, Lic. Lizi Tello y personal de salud, establecieron acuerdos para mejorar las coberturas de vacunación contra la COVID 19, así como también notificar oportunamente los posibles casos de la presencia de virus en boca, manos y pies en menores de edad.

Durante su recorrido visitaron la I.E. Integrada 0689 de Lejía, jurisdicción territorial de Pacayzapa para socializar con la Directora Ana Linares Sandoval, la cobertura del COVID 19 en escolares, notificación oportuna de la información del virus de boca, manos y pies. Asimismo, quedó como compromiso en fecha a determinar, la vacunación contra la COVID 19, desparasitación y suplementación con hierro a los alumnos de dicha institución educativa.

Por otro lado, en esta misma sede del Centro de  Salud de Pacayzapa se establecieron otros acuerdos con el presidente de la Junta de Administración del Servicio de Agua Potable y Saneamiento de Pacayzapa, John Montani Pisco, respecto a la provisión del líquido elemento al centro de salud y otros temas.

Posteriormente, en horas de la tarde el equipo de la Red de Salud de Lamas estuvo en la Microred Tabalosos en otra reunión técnica, donde se analizó la mejora de los procesos de atención de los servicios de Salud. Asimismo, la directora de la Red Lamas, pidió al personal de salud trabajar en equipo para dar respuesta a un posible brote del virus de boca, manos y pies (Coxsackie) y otras enfermedades endémicas en la región.

En estas visitas técnicas acompañaron a la directora de la Red Lamas, el M.C. Ciro Sihuas Andrade, jefe de Epidemiología; la obstetra, Diana Greenwich, coordinadora de Promoción de la Salud; el Ing. Javier Díaz, jefe de Enlace Administrativo; el técnico administrativo Willian Ríos Hidalgo y el jefe de  RR.HH. y Comunicaciones de la Red de Salud Lamas.